
Los días 11, 12 y 13 de marzo, la Fundación Loyola, a través de su Proyecto TECH, continúa con su compromiso con la transformación educativa, trasladándose a la I.E. Carlos Vieco Ortíz y sus sedes Aranzazu, 20 de Julio y Municipal San Javier. En esta ocasión, el objetivo principal fue acompañar de manera presencial el desarrollo de los procesos de lecto-escritura en los grados 4° y 5°, actividades cruciales dentro de nuestro enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Como parte de la implementación del ABP, nos enfocamos en la nivelación del desarrollo de las primeras guías, herramientas diseñadas para guiar a los estudiantes en la creación de sus propios proyectos narrativos. Además, trabajamos en la apropiación de la Bitácora, un instrumento esencial que fomenta la reflexión, el registro y la colaboración a lo largo de todo el proceso.
Fue una experiencia enriquecedora presenciar el entusiasmo desbordante de los niños al dar vida a sus cuentos y fábulas, utilizando efectos sonoros y demostrando una creatividad sin límites. Su capacidad para proponer acuerdos y su ilusión por involucrar a sus familias en el desarrollo de sus proyectos nos recordó el poder transformador de la educación cuando se vive con pasión.
En Fundación Loyola, creemos firmemente que el ABP, y en este caso específico, el proyecto de lecto-escritura con producción audiovisual, no solo fortalece las habilidades académicas de los estudiantes, sino que también fomenta su desarrollo integral, preparándolos para ser ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su comunidad.»



